CONVOCATORIA DE LA VII REUNIÓN ANUAL AMEK 2023
Del 4 al 6 de octubre del 2023 [Modalidad híbrida]
Sede: Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México
Fechas importantes:
Recepción de resúmenes: hasta el 30 de agosto de 2023
Dictamen y envío de cartas de aceptación: 10 de septiembre de 2023
Fecha límite de inscripción: 15 de septiembre de 2023
Cuotas [Pesos mexicanos]:
Socios activos (con membresía 2022): $2,500.00
*Ponentes (nuevos socios): $3,000.00
**Estudiantes de Licenciatura*: $500.00
**Estudiantes de Posgrado*: $1,000.00
Asistentes y público en general: $100.00
Inscripción al curso (No socios AMEK): $1,000.00
Inscripción al curso (No socios AMEK y modalidad virtual): $500.00
*Incluye membresía anual e inscripción al curso de Ecosistemas kársticos; es importante expresar su interés en participar en el curso una vez que envíen el comprobante de inscripción.
**Los estudiantes (licenciatura y posgrado) deberán enviar un comprobante que los identifique como estudiantes para el semestre en curso; también podrán tomar el curso manifestando su interés.
Datos bancarios
Banca Mifel, Sucursal 0082
Razón social: Asociación Mexicana de Estudios sobre el Karst, A.C.
Número de cuenta: 01000430699, CLABE: 042910010004306990
Los pagos se realizan por transferencias bancarias mediante el sistema de pagos electrónicos interbancarios (SPEI) ya sea haciendo uso de su banca digital o directamente en ventanilla de su banco (Banamex, Bancomer, HSBC, etc.) mencionando que desea realizar una transferencia electrónica. En ambos casos le pedirán el número clabe para identificar al Banco Mifel y deberán indicar en el concepto “pago inscripción”.
IMPORTANTE: Una vez que hayas realizado el pago, no olvides enviarnos el comprobante del depósito o la carátula de la transferencia bancaria y tus datos de contacto actualizados al correo electrónico tesoreroamek@gmail.com.
Instrucciones para el envío de Resúmenes
Los resúmenes deberán enviarse junto con el comprobante de pago, y respectivos comprobantes (membresía vigente, constancia de estudios) a los correos: alvaropalacioaponte@gmail.com, oscaralvarez.uady@gmail.com, tesoreroamek@gmail.com.
Los resúmenes deberán de entregarse en formato de Word, con márgenes de 2.5 por lado, tipo de fuente: Times New Roman, espacio anterior y posterior de 0, interlineado sencillo y extensión entre 300 y 500 palabras. Los resúmenes deberán incluir implícitamente (sin separar en secciones) una introducción al tema donde se resalte su importancia, el objetivo del trabajo, los materiales y métodos empleados, los principales resultados, implicaciones del estudio y conclusiones.
A continuación se describe la estructura e instrucciones para cada apartado que debe de contener el resumen:
Título: Letra Times New Roman, tamaño de fuente: 14 puntos, centrado, con negritas, diferenciar entre letras mayúsculas y minúsculas, se recomienda una extensión de máximo 15 palabras. Los nombres científicos, tienen que ir con cursivas.
Autores: Letra Times New Roman, tamaño de fuente: 12 puntos, centrado. El nombre de los autores deberá ir completo. Subrayando al autor de correspondencia.
Afiliaciones: Letra Times New Roman, tamaño de fuente: 10 puntos, alineación a la izquierda.
Resumen: Letra Times New Roman, tamaño de fuente: 12 puntos, justificado.
Palabras clave: Letra Times New Roman, tamaño de fuente: 10 puntos, cursivas, alineación a la izquierda, separadas por punto y coma. De 3 a 5 palabras clave.
Nota: El resumen deberá de ir acompañado de un resumen gráfico, esquema, foto o imagen alusiva.
Instrucciones para autores y la plantilla de los resúmenes: Plantilla Resúmenes VII Reunión AMEK
Descarga la última circular: AQUÍ
Curso: Ecosistemas Kársticos de México
El curso se realizará en el marco de la VII Reunión de la Asociación Mexicana de Estudios sobre el Karst, es la primera edición del Curso, se encuentra coordinado por el Dr. Francisco Bautista Zúñiga y tiene una duración de 10 horas.
Contenido del curso:
- Introducción a las ciencias del karst y un poco de historia
- Tipos de rocas y química del karst
- Morfología kárstica, tipos de karst en el mundo
- Morfometría kárstica, mediciones de las formas kársticas
- Estructura y función de los ecosistemas kársticos
- Los riesgos del manejo del karst
- El manejo sustentable de los territorios kársticos
- Recorrido de campo en zona kárstica de San Luis Potosí